El Concurso express puede ser una buena alternativa para cerrar un negocio sin deuda. Te lo explicamos todo en este espacio.
En ocasiones se presentan casos en que los socios de una empresa deciden cerrarla porque no es rentable, tiene pocos bienes o ninguno y está llena de deudas.
Cuando ocurre esto, los empresarios tratan de lograr un cierre rápido para evitar incurrir en gastos que no pueden afrontar y minimizar las responsabilidades por deudas.
En la legislación española, existe un mecanismo que facilita la liquidación de las sociedades que se encuentran en una situación de insolvencia y se pueda demostrar que no existe posibilidad de superarla ni a corto ni a largo plazo. Es lo que solemos llamar el Concurso de Acreedores Express.
¿De qué se trata el concurso express?
Es una modalidad de concurso de acreedores a la que se recurre cuando una sociedad puede demostrar que no dispone de activos o bienes suficientes para dar respuesta a los acreedores.
Es una manera rápida de disolver una sociedad mercantil que implica menos gastos, gracias a que se evitan los pasos que deben seguirse en el caso de los procedimientos de declaración de insolvencia y liquidación de sociedades.
El concurso express es la solución prevista en la Ley Concursal para los casos en los que una sociedad no cuenta con activos suficientes para afrontar las deudas que pudieran producirse durante el desarrollo del concurso.
Podemos decir que es un concurso de acreedores cuyo proceso se abre y se concluye al mismo tiempo.
Gracias a este mecanismo, se evita incurrir en concursos costosos en los cuales no es posible que los acreedores cobren lo que se les adeuda.
Requisitos de un concurso express
Para que una sociedad pueda hacer una solicitud de concurso express es indispensable que cumpla con determinados requisitos. El principal es que la sociedad no esté involucrada en la causa de la disolución.
No puede haber relaciones laborales. No es posible solicitar un concurso express con trabajadores por la protección que les concede la Ley, salvo que se tramite el ERE concursal correspondiente.
En el caso de que la empresa aún tenga trabajadores en nómina, lo que corresponde es terminar los contratos de trabajo antes de realizar la tramitación del concurso.
El deudor debe suministrar la información y la documentación que permita evidenciar de manera inequívoca que la sociedad carece de una masa de activos suficiente para cubrir el monto total de la deuda.
También debe acreditar que no cuenta con fondos suficientes para hacer frente a los gastos relacionados con un proceso concursal.
La documentación aportada también debe demostrar que no es posible iniciar otras acciones para cumplir con los acreedores o que involucren la responsabilidad de terceros.
Y, por último, es muy importante que la solicitud se presente dentro del plazo de dos meses a partir de que se conoce el estado de insolvencia, de acuerdo con lo indicado en la Ley Concursal.
Beneficios de aplicar el concurso express
De acuerdo con la Ley de Sociedades de Capital, si una empresa está en condición de insolvencia y no declara el concurso de acreedores dentro de un lapso de dos meses a partir de que se genera la situación, el administrador debe hacer frente a las deudas.
Al declarar el concurso express es posible evitar que las deudas de la sociedad recaigan sobre el administrador.
Además, se acorta el proceso de disolución de la sociedad, lo que se traduce en menos gastos y tiempo requeridos para culminar el proceso.
En cuanto a los acreedores, evitan verse en la necesidad de incurrir en gastos por procesos judiciales para reclamar el pago de la deuda.
El juzgado también sale beneficiado con la tramitación de un concurso express, pues el proceso es más expedito y se evita sobrecargar los órganos judiciales y los tribunales con procedimientos complejos y en muchos casos engorrosos.
Diferencias entre el concurso express y el concurso de acreedores ordinario
Cuando una sociedad hace la solicitud de concurso express y el juez lo admite, el proceso tiene unas variaciones importantes en relación con el concurso de acreedores habitual. Aquí destacamos las más importantes:
- Se omite la etapa de calificación del concurso; con ello el deudor queda exonerado de la responsabilidad por la condición de insolvencia de la sociedad.
- No es necesario nombrar un administrador concursal que asuma el control para la gestión de la sociedad durante la ejecución de procedimiento. Con la solicitud se suministra toda documentación necesaria para justificar el concurso express; una vez evaluada si procede el juzgado dicta el Auto de Conclusión.
- Cuando el juez dicta la conclusión del concurso, hace efectiva la extinción de la sociedad y el cierre en los registros públicos según corresponda. De este modo, la sociedad queda libre de otras obligaciones registrales y societarias.
- La declaración y conclusión del concurso se publica en el Registro Público Concursal, en el tablón de anuncios del juzgado y en el Boletín Oficial del Estado. De toda formas, se expide al Registro Mercantil la instrucción para la inscripción de la finalización del concurso.
- Es un proceso que resulta económico porque se evitan los costes del administrador concursal.
- El tiempo de concurso se reduce a semanas porque no se ejecutan las fases del concurso ordinario: fase común, convenio, liquidación.
- Como no se asigna un administrador no es necesario ejecutar la fase de calificación; no es necesario valorar la responsabilidad del deudor porque al inicio aporta toda la documentación y la información necesaria.
- En el caso de existir bienes como parte del activo, se procede a liquidarlos y se distribuyen entre los acreedores.
Concurso express: un proceso rápido y económico
Si se desea cerrar una sociedad de forma económica y en poco tiempo, lo mejor es recurrir al concurso express cuyo proceso de completa en menos de ocho semanas y los únicos costes en los que se incurre son los honorarios del procurador y el abogado.
Gracias a esta modalidad de concurso, las sociedades evitan incurrir en el trámite de un concurso de acreedores largo que genera muchos costes y en el que no será posible que los acreedores cobren sus deudas.
¿Necesitas ayuda para gestionar el concurso express?
En GAEL Solucions te podemos ayudar con todo este trámite para que el procedimiento sea más rápido, efectivo y puedas obtener la mejor rentabilidad posible gracias a nuestra amplia experiencia.
Hemos ayudado a muchas personas con tu mismo caso y disponemos de los profesionales adecuados para acompañarte en este proceso necesario para tu solvencia económica.
Contacta con nosotros y te atenderemos lo antes posible.
Deja una respuesta